¿QUE ES EL PERIÓDICO PARLANTE?
El periódico parlante es una forma de hacer un periodico instantaneo, utilizando diferentes medios de comunicacion, un sinonimo de este son los fanzines, Un fanzine (abreviatura en inglés de fan's magazine, revista para fanáticos) es una publicación temática realizada por y para aficionados, uno de los tipos de Zine. El desarrollo de esta actividad no suele ir acompañado de remuneración económica, siendo los fanzines tradicionalmente gratuitos o con un coste mínimo para pagar los gastos de producción. El término se originó en octubre de 1940 con el fanzine de ciencia ficción "Detours" de Russ Chauvenet.
Los fanzines son publicaciones no profesionales producidas por seguidores de un fenómeno cultural particular (como puede ser un género literario, musical o historietístico) para el placer de otros que tienen los mismos intereses.
Su ventaja indiscutible es contar con especialistas en su materia, publicando de forma libre y directa sin ataduras ni intereses para con terceros. A esta "ausencia de condicionantes editoriales (el editor suele dar libertad de expresión)" hay que añadir otra ventaja para el autor novel: "la posibilidad de darse a conocer a un público aficionado más o menos amplio y a algún que otro editor profesional que en un momento dado pueda darte esa oportunidad tan esperada". Con ello, el fanzine se muestra a la vez un buen terreno de rodaje y una inmejorable plataforma de lanzamiento al ámbito profesional.
Al igual que el periódico parlante nos ayuda a manejar creatividad y espontaniedad.
